martes, 30 de marzo de 2010

EL CARRO DEL DIABLO

Cuentan que a un profesor que antiguamente trabajaba en la escuela urbana de Imues y el vivia en Pasto un dia esperando carro para viajar a Imues pero solo encontro carro hasta el Pedregal, entonces el siguio caminando hasta llegar a un sitio llamado la PEÑA DE LOS LOROS, al pasr un carro el le puso la mano este carr paro y el se subio inmediatamente el miro que el carro era distinto y la gente tambien entones se le parecieron como demonios este hombre saco su rosario y empeso a orar.

Este carro no se demoro en llegar a la entrada de Imues llamada Chirristes el dijo que hasta hally era su camino el chofer contesto agradese que sabes orar con devocion sino hoy mismo estarias con migo en el infierno.


al bajarse este profesor se dio cuenta que en verdad havia viajado en el carro del diablo. NOMBRES. Sofia Mora
Erica Toro

EPOCA INDIGENA EN IMUES

Primeros pobladores se Imues
los primeros pobladores de Imues fueron los PIMBAS grupo etnico perteneciente al grupo de los PASTOS quienes fueron subyugados primero por los Incas yluego por los Españoles . en tiempo de colonia en el año 1552, se asento con su familia Carlos Quiscualtud , organizando un caserio en las faldas del cerro cambutes , razón por la cual a este cacique se lo considera como su fundador y a su vez el nombre Aborigen de la región pasó a ser el segundo apellido del fundador. El ultimo Gobernador indígena fue el señor Santiago Piarquizan.
Las primeras familias que llegaron y formaron su vínculo familiar y supremacía en el sector fueron:
Quiscualtud , Naced, Domínguez, Titistar, Calpa, Lopez, Erazo, Tello, entre otras.
El poblado se inició con siete chozas construidas en bareque con techos de paja, con bancos de barro, un corredor amplio el cual utilizaban como medio de trabajo para tejer el guango, cobijas, de lana de oveja, con las cuales confeccionaban pantalones de bayetilla y en las mismas tejian empaques y morrales de tejidos finos. Era con poca visibilidad con puertas de umbral alto, ventanas pequeñas y ventilación por el techo através de troneras.
Diana Paola Getial
Carlos Figueroa
Ricardo Florez

LA VIUDA EN IMUES

Hace tiempo nos contaba doña Josefina Titistar que un dia su mamá,la señora Rosario Yascual se iba para una fiesta ,entonces doña Jose le dijo que la lleve, y ella le dijo que no y como ella queria ir a esa fiesta decidio perseguirla,y cuando iba a pasar en donde don campos ,antes existian al frente unos pinos y al momento de llegar ahi vio a una persona mayor que gritaba galo, galo venga a comer, entonces ella dijo,¨ a es doña isaura¨, y la grito y cuando ella regreso a ver era una mujer muy fea con unos dientes largos y amarillos, un pelo largo que le llegaba a la cintura, y unas uñas muy largas y llenas de mugre entonces ella salio corriendo hacia el parque y cuando llego vio a doña Isaura sentada con doña Ana julia. ella dice que era la viuda que se la queria llevar.

la viuda se puede presentar en distintas formas : fea,bonita, a los borrachos se les presenta generalmente bonita y con su belleza los seduce y se los lleva a lugares apartados como son los monte, las laderas, lossanjones ETC.


NOMBRES:
Danna Sofia Toro Mora
Yerlin Jimena Riascos

viernes, 26 de marzo de 2010

duende058

unos dicen que son angeles arrojados del cielo junto con lucifer ,que no entraron al infierno y por eso quedaron flotando en el aire como espiritus errentes , otros dicen que son seres imperfectos que no evolucionaron lo suficiente y por lo tanto se encuentran en la mitad de la escala entre el hombre y el animal.

los describen como niños de ojos saltones , cubiertos la cabeza con un sombrero grande como los mexicanos , por eso los llaman CHUTONES , llevan siempre un tambor para tocar musica alegre y bien acompasada y bailan graciosamente con sus pies volteados .

segun los vieron , hay blancos y negros y pueden ser machos o hembras, buscando su respedtiva pareja , se enamoraron totalmente de los humanos cuando logra encontrar a una persona le hacen regalos valiosos , peoro si los muestran se convierten en excrementos u otras porquerias .

viven en las quebradas y zanjones oscuros suben por las chorreras como lo hacen los monos por los bejucos .si alguien queda aduendado sufre mareos ,amnesia , insomnios ,pierde el apetito y su voluntad esta controlada por los deceos del duende .

para curarse , ademas de los exorcismos y oraciones se debe bañar completamente con agua bendita , comer bastante cebolla y llevar en el cuello un ramo bendito de ajo , para que el duende se decepcione se debe buscar novio o novia inmediatamente y casarce.

publicado por:
paola alejandra toro
hernando sebastian toro

EL DIABLO Y LA VIRGEN DEL CARMEN

Contaban nuestros ancestros que en la vereda Cuarchud Bajo, se sentía un tropel de caballos que pasaban a las 12:00 de la noche, ellos decían que era el diablo que andaba rondando por los caminos queriendo llevárselos, ellos muy asustados decidieron hacer una reunión en la capilla para poder solucionar este problema, entre todos decidieron sacar a la Virgen del Carmen, a la hora que este pasaba.
llegada la hora la sacaron, y el diablo se desapareció como por arte de magia, dejando un olor a azúfre, después de esto, la Virgen del Carmen es la patrona y protectora de toda la Vereda de Cuarchud Bajo

CLAUDIA ROCIO PATIÑO Y JENNY ANDREA ARTEAGA

ALEGRIA Y VENGANZA

cuentan que habian, dos enamorados llamados Andres y a Alegria, juraron amarse por toda la vida, por eso Juan pretendia hacerle a Andres una brujeria, pero como no pudo busco otra medida, entonces supo que en Imues en las ultimas montañas mas abajo del cerro cambutes vivia una anciana con ojos undidos y cabellos blancos, su cuerpo era de altura media y era conocida como la mata dolores, que daba recetas de hierbas casi no conocidas por la gente .

En ese entonces habia un muchacho llamado juan que estaba muy enamorado de alegria, entonces fue a donde la anciana y le dijo. dame una pócima para asi poderme quedar con alegria,entonces la anciana como no entendio bien lo que le habia dicho juan le dio una pócima la cual no servia para enamorar a Alegria, entonces juan se fue a donde a Alegria y cuando estaba a punto de darle la pócima llego Andres y dijo :¨La gente descubrio que la anciana era una bruja ¨.
al oir esto juan se puso furioso y se tomola pócima.segundos despues la casa y la parcela de la bruja desaparecio con ella, al igual que Juan. hoy en dia cuentan que Andres y Alegria fueron felices por el resto de su vida.


NOMBRES :
Danna Sofia Toro Mora
Amy Thalia Tarapuez
Yerlin Jimena Riascos

jueves, 25 de marzo de 2010

Los Niños Aucas

Cuentan la tradición oral, que son los niños que murieron si bautizar , por lo tanto no van al cielo ;pero como no an pecado, tampoco meresen el infierno , en consecuencia permanesen bagando por las noches. sobre todo en luna tierna se oye su llanto incansable , para no escucharlos se hace vendesir la casa y se coloca una cruz sobre el tejado , si persiste su penoso y miedoso llanto hay que echarle bastante agua vendita con una rama para que llegue lejos y se dice "en el nombre de dios yo te bautizo José si eres hombre o María si eres mujer "



Jenny y Rocio toro

agricultura Paola y Francy




El duende

Había un señor llamado José perez el cual era agricultor y le gustaba trabajar mucho pero tenia muy mal genio . un día andaba rondando el duende por el terreno donde estaba trabajando el señor y lo enduendo osea que el duende controlaba la mente del señor y le mandaba lo que el quisiera.
el duende lo llevaba a la quebrada y lo tubo durante ocho días en los cuales el duende le llevaba comida que en realidad no era comida si no era estiércol de muchos animales pero don José no se daba cuenta porque estaba imnotizado y duende se aburrió de tenerlo halla y entonces el señor volvió en si pero no se acordaba de nada y volvió a su casa

Escrito por:Andrés Bastidas
Sofiá Mora

Mitos y Leyendas

Maldiciones al pueblo de Imues


Hace muchos años atras, en el pueblo de Imues habia comercio
tanto como en el pueblo, como por fuera, habia mercado de ganado,
de ropa, de comida; pues también habia diverción como el teatro era
casí un lugar perfecto para su gente; la gente imueseña era chismosa,
cuentera, habladora y se preocupaban mas por los chismes y dejaban de
trabajar. En ese entonces habia un padre de apellido Realpe y el se enojo
puesto que su gente estava perdida que ya no se preocupaba por inculcar
la religion catolica que estaba perdiendo su fe y entonces en una misa
le daba tanta rabia y el tenia un quezo al lado y cuando el termino
de hechar la maldicion dando se así que el quezo se negreara y se
ozcurecio y su maldicion decia " ¡ pueblo maldito haz dejado tu fé
por cosas banas por preocuparte por la paja que esta en el ojo
de tu hermano y no mirais el tronco tuyo tú pueblo chismoso
irais para atras! ". segun los que saben esta historia se han dado
cuenta que se ha realizado, y su gente se a marchado....

Nombre: Liseth Carolina Tobar Zambrano

CHIPUP Y MAIG

CHIPUP Y MAIG

Las Viudas

son espantos que salen general mente a la media noche, se presentan sorpresibomente a los hombres casados cuando están borrachos ,tomando la forma humana de la amante;si son solteros se les presenta como la novia o como una mujer bellisima, les coquetea , sonríe y los llama hasta entundarlos, una vez logrado su propósito los conduce al cementerio o a las afueras del pueblo, algunos dicen que amanecieron metidos en las bóvedas y que fueron ayudados a salir por los vecinos al escuchar su angustiosos gritos , otros asciendo la señal de la cruz decían que al momento de abrasar e intentar besar a la hermosa mujer , miraron horrrorisados una fría y blanquecina calavera , cubriendo su esquelético cuerpo con un manto negro. Desmayados quedaban al momento y al otro día recobraban el sentido con nauseas y mareos y todo el cuerpo les temblaba como cuando una persona tiene paludismo


JENNY ANDREA ARTEAGA Y ANA ROCIÓ TORO

LA PIEDRA DE LOS MATRIMONIOS

yo estoy subiendo el páramo y la neblina es pesada mente difusa esta terminando por envolverme. Que frío siento subir por mis huesos y mi carne. Yo tengo que llegar a mi amado le llevo mi olor de hombre y mis silencios. Le llevo mi nostalgia yo se que a ella le gusta la melancolía de mi pena.

Yara tiene los cabellos negros como la arcilla los ojos pardos y vivos yo deseo sus carnes sus pechos grandes y redondos.

Cuando encuentra a Rumí_casaranga pedirle al sol que me ayude.

He llegado a la cumbre estoy rodeado de frailejones y sachapanjas su chosa aun esta lejos y adivino su canto, casi puedo verla correr por el llano sus pies son ligeros ágiles y elásticos sus pechos cuando se mueven imitan vaivén de los arboles a.

Yara le gusta bañarse en el rio pero nunca e podido verla.

Mañana si el sol me da fabores le dire "yara dame un hijo " pero antes tengo que ablar con Rumi_casaranga.
Rumi_casaranga esta en camino siempre a permanesido hayi desde hace muchos siglosen una piedra inmensa yo tengo que ir averla si Rumi casaranga me ofrese fabores si me habre el sendero hacia Yara sera mi esposa y nos acostaremos juntos


Ricardo Florez
Carlos Figueroa
Diana Getial

martes, 23 de marzo de 2010

El carro del diablo

Cuentan que un profesor que antiguamente trabajaba en l escuela urbana
de Imues y el vivia en pasto. un dia esperando carro pora viajar a Imues
pero solo encontro carro hasta el pedregal, entonses el sigio caminando
hasta llegar a una mantalla que la llaman "La peña de los loros". Al pasar un carro el le puso la mano para que lo llebara este carro paro, y el profesor se subio e inmediatamente miro que el carro era distinto y la gente tambien.Entonses a el se le paresieron como demonios este hombre saco su rosario y empeso a orar.
Este carro no se demoro en llegar a la entrada a Imues que se le llama "Chiristes", el profesor dijo aqui me quedo el chofer contesto agradese que sabes horar con debosion

EL SACERDOTE SIN CABEZA

Cuentan que a partir de las doce de la noche se ve el fantasma de un "Sacerdote sin cabeza " con apariencia de fraile franciscano que aterroriza a los transeúntes a quienes intenta contarles quien lo descabezó.

Dicen que el religioso fue guillotinado por aspirar a Provincial y que en un capítulo de la orden de los Frailes Menores, las mafias de prosélitos de San Francisco de Asis y de San Buenaventura, se confabularon para imponer un ecónomo

LA GALLINA DE LOS POLLOS DE ORO

Dicen que antes en la vereda Cuarchud Bajo, en una cuadra en donde habia un cementerio todas las noches salia una gallina con cinco pollos que brillaban por que decian que eran de oro.
todas las personas que sabian salir por la noche y miraban a la gallina e intentaban cogerla, a lo que la ivan a coger, esta se les desaparecia, y luego estas personas llegaban a su casa y se desmayaban y quedaban inconsientes por un buen rato.
despues con el tiempo, construyeron una casa en ese lugar, hecharon agua vendita y la gallina se desaparecio y nunca más la volvieron a ver.

Claudia Rocio Patiño Mora

viernes, 19 de marzo de 2010

Historia del municipio de Imués


Un grupo de indigenas bajo el mando del cacique Carlos Quisqualtud Imués,en el año 1572, conformaron un cacerio de muy lento desarrollado con el paso del tiempo se instalaron unas familias españolas al igual algunos misioneros que lograron combertir este poblado en parroquia y en el mes de octubre de 1849 mediante ordenanzas, el mando de la camara provincial de Tuquerres fue elevando la categoria del municipio.

José Yefri Nandar
Adriana Lizeth Patiño

EL DUENDE

Había un señor llamado José Peréz el cual era agricultor y le gustaba trabajar mucho pero tenia muy mal genio entonces un día andaba rodeando el duende por el terreno donde estaba trabajando este señor y lo enduendo osea que el duende controlaba la mente del señor y le ordenaba lo que el quisiera.

El duende lo llevo a la quebrada y allá lo tuvo durante ocho días en los cuales el duende le llevaba cosas de comida pero que en realidad no era comida sino que era estiercol de muchos animales, pero don José no se daba cuenta porque estaba imnotisado y el duende se aburrio de tenerlo alla y entonses el señor volvio en si pero no se acordaba de nada de lo que le habia pasado y regreso a su casa.

Edwin Bernal
Arley Castellano

martes, 16 de marzo de 2010

Los Cagones

se dice que en el campo,en las noches claras de luna llena se debe evitar estar muy tarde por fuera de la casa poque pueden salir los cagones.
Según cuentan los mayores , este fenomeno se basa en una pareja de niños que salen en esas noches, cojidos de sus manos a cantar por ls noches o tambiencuando una pareja es casada y le es infiel a su esposo(a) con su compadre se vuelven cagones; no existe ningun problema si en algun momento los escuchan o los miran juntos, donde radica la prevención es cuando salen separados y en lugar de cantar están llorondo buscándoce del uno al otro.
Si la persona que esta fuera de su casa, se encuentra en algún momento a uno de estos sufre alto riesgo de que el cagon lo tome de la mano confundiéndolo con su pareja y se lo lleva hasta internarlo y dejarlo perdido en lo más profundo del monte. Ana Rocio y Jenny Andrea

Mitos y leyedas en Imues

Leyenda Cambutes.

Hace mucho tiempo atras en el municipio de Imues, la gente estaba en escaces de agua y
por lo tanto iban a buscar a una pequeña cascada ,y como iba mucha gente el agua se escaso entonses la gente se estaba muriendo porque no tenia coque preparar los alimentos y asearse.

Entonces en este municipio habitaba un joben llamado Cambutes que este señor, era como un mendigo del municipio y este señor se fue en busca de agua y la gente no creia , que el iba a llegar con agua entonces cuando Cambutes llego con una nube llena de agua entonses , la gente se asombro mucho porque lo que ellos menos imajinaban era que iba a conseguir agua y en abundancia

nombres. Edison Ramiro tello salazar
Erika Tejada

El viento zonda

Cuenta una leyenda antigua de los Andes que había en el pueblo un gran cazador llamado Huampí . Rey de algunas tribus que habitaban , era temido por todos por que era muy fuerte.

Con su gran arco y largas flechas siempre acertaba a los animales. Pero desgraciadamente no sólo cazaba para comer. Era muy orgulloso por su fama y por eso cazaba continuamente. Tanto era que la gente temia que matara a todos los animales y los dejara sin alimentos.

Su afición era tan enfermisa que ni siquiera dejaba con vida a las crías más pequñas. Perseguía cualquier animal que se le ponia por el frente.

Un día, mientras estaba de caza, se sentó a descansar junto a una gran roca. Puso en ella las piezas que había capturado. Se sentía orgulloso por todo aquello. De pronto apareció entre los árboles el Señor de las aves.

-¿Por qué cazas con tanta maldad, Huampi ? -le dijo muy enfadado -. Debes cuidar la naturaleza, por que si no algún día recibíras un duro castigo...

-Yo no temo a nadie. Ni si quiera a la madre Naturaleza- le respondió Huampi con desprecio.

-Tú que vives en estos bosques y conoces a los animales, debes cuiderlos también. Caza solo para alimentarte, porque si no dejáras a tu pueblo sin comida- le aconcejó el señor de las aves.

Pero Huampi se había asustado un poco. Amy tarapuez kelly tarapuez

Leyenda- Pilcuan

PILCUAN

Un día llegó al vecindario del casique un mensajero corriendo y gritando muy duro y fatigado, que los animales aparecian muertos, como si una fiera los matara, y que por aquel lugar volaba, un moustro causando terror, destrucción y muerte, el jefe de la tribu mando a mucha gente, a combatir este demonio, pero nadie de estos pudo hacer algo.

Entonces un indio gigante llamado Pilcuan se ofrecio al casique para ir a la aldea para ir a dar muerte a este moustro.

El casique conociendo al joven valiente Pilcuan y sabiendo de su fuerza, y de su inteligencia, al llegar pilcuan a la aldea pregunto a los sobrebibientes y le dijeron que habian visto una enorme serpiente, que tenia tres cabesas de dragon, una cola como culebra, y por su boca botava fuego.

En las noches aterrizaba, para comer a los indios, y a los animales de este lugar cuando este dragon aterrizo, Pilcuan agarro las lanzas y las icrusto en las cabesas del dragon, y esta fiera enfurecida queria acavar con Pilcuan.

Pilcuan salto y se subio en el cuello del dragon y le altravezo una lanza de hierro y por ultimo pilcuan saco una espada, con la cual le corto las tres cabesas dando así muerte a este feros animal.

Desde entonces volvio la salud, la paz, el amor y prosperidad y sobre todo la tranquilidad, y en honor al valiente gerrero, fundaron a un pueblo con su nombre pilcuan.

EDITORES: Jorge Luis Tobar Pantoja
Liseth Carolina Tobar Zambrano

viernes, 12 de marzo de 2010

MUNICIPIO DE IMUÉS

Imués la perla escondida
Imués es una población que se encuentra localizada al sur occidente del departamento de Nariño, distante 55Km de la ciudad de Pasto y 19Km de la ciudad de Túquerres, y a 1.300 m. de la via pavimentada. Limita al norte con los municipios de Guaitarilla y Yacuanquer, por el sur con los municipios de Funes, Iles, y Ospina, por el oriente con el municipio de Yacuanquer y por el occidente con los municipios de Ospina y Tuquerres; y ocupa una extención sobre terreno montañoso perteneciente al sistema o´rográfico andino, en 86Km2. Su temperatura promedio es de 15°c. el contraste geomorfologico de sus terrenos produce divercidad de climas que dan origen a una variedad de productos agricolas cultivados admirablemente por los campecinos de esta fertil region

jueves, 11 de marzo de 2010

MUNICIPIO DE IMUÉS

Imués es una poblacion se encuenra localizada

Alegría y Venganza

Cuentan que habian dos enamorados llamados Andres y Alegría, ellos juraron amarcen por toda la vida, al escuchar esto Juan